Programa de Intercambio Internacional MetaRed X
MetaRed X es una red colaborativa que busca fortalecer la colaboración entre universidades e instituciones de educación superior (IES) de distintos países en materia de emprendimiento universitario. Como iniciativa de Fundación Universia, MetaRed X promueve el intercambio de experiencias y buenas prácticas en emprendimiento universitario, conectando a universidades para generar sinergias y fortalecer a las unidades de emprendimiento de estas IES.
¿En qué consiste el programa?
El programa está diseñado para fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre las universidades de la red MetaRed X. A través de este intercambio, se busca generar colaboraciones estratégicas en el ámbito del emprendimiento universitario.
¿Quiénes pueden participar?
El programa está dirigido a universidades e IES de los siguientes países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México, Perú y Portugal. Estas instituciones pueden participar* como:
- Universidades/IES destino, que reciben visitantes
- Universidades/IES candidatas, que envían representantes para el intercambio.
*Pueden participar en ambos roles
Ayudas económicas disponibles
MetaRed X otorgará 10 ayudas económicas de 2.500 € cada una, destinadas a cubrir gastos de vuelos, alojamiento y dietas de los participantes seleccionados.
Fases del Programa
1. Inscripción de universidades/IES destino
Las instituciones interesadas en recibir visitantes deberán completar un formulario de inscripción
2. Presentación de universidades/IES candidatas
Los interesados en realizar un intercambio deberán: Contactar y acordar el intercambio con una universidad destino.
Procedimiento
- Solicitar la autorización de su propia universidad de origen, para realizar el intercambio, mediante un documento firmado por su rector o responsable.
- Enviar una carta de motivación interesada en la universidad destino y obtener un documento de aceptación por parte del rector o responsable de la universidad destino.
- Completar el formulario de inscripción adjuntando la documentación requerida.
3. Selección de universidades/IES candidatas
Un Foro de Selección compuesto por miembros de las Secretarías Ejecutivas de MetaRed X evaluará las solicitudes y seleccionará a los participantes, según unos criterios de selección que se presentarán en cada convocatoria.
4. Comunicación de resultados
Las universidades seleccionadas serán notificadas por correo electrónico. Los beneficiarios tendrán 10 días hábiles para aceptar la ayuda mediante una carta de confirmación. En caso de no aceptación, la ayuda se asignará a la siguiente universidad en la lista de valoración.
5. Realización del intercambio
Los intercambios podrán llevarse a cabo en cualquier momento del año de la convocatoria. Siendo la realización del intercambio, tanto en duración como en fechas, elegidos por la universidad candidata y universidad destino de manera consensuada.
¡No pierdas la oportunidad de participar en este enriquecedor programa de intercambio internacional!
Conoce los testimonios y experiencias de la convocatoria de 2024. Pincha aquí
Sobre MetaRed
En Santander creemos en la universidad como motor de progreso social e intercambio de conocimiento para un avance conjunto e inclusivo. Este compromiso es el origen y esencia de MetaRed, una iniciativa liderada ya por más de mil centros colaboradores para promover la mejora de las instituciones de educación superior.
Nacida del IV Encuentro de Rectores Universia, MetaRed es una red colaborativa que une a más de 1.200 universidades iberoamericanas para fortalecer sus capacidades y enfrentar desafíos en transformación digital (MetaRed TIC), emprendimiento universitario (MetaRed X) y sostenibilidad (MetaRed ESG). Esta alianza única permite compartir experiencias, aprender de expertos y resolver retos comunes, dirigiendo juntas su desarrollo mediante grupos de trabajo, estudios, foros, herramientas y recursos, promoviendo mejores prácticas y la movilidad internacional.
El objetivo último es ayudar a los responsables de instituciones de educación superior a mejorar su competitividad y eficacia, apoyando su transformación y motivando a las universidades a trabajar y prosperar juntas para dar mejores soluciones a los retos de hoy y mañana.