21/02/2025
El Grupo de Trabajo Internacional de Formación y Capacitación de MetaRed X presentó los resultados iniciales del estudio "Análisis de las necesidades de formación en las oficinas de impulso al emprendimiento de las universidades iberoamericanas: primeros resultados" en la Conferencia Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2025, celebrada en Bilbao el pasado 17 de febrero.
A este encuentro asistieron, en representación del Grupo Internacional, los/as coordinadores/as Alicia Rubio (Universidad de Murcia), Llanos López (Universidad de Castilla-La Mancha), María Saiz (Universidad del País Vasco) e Iñaki Peña (Universidad de Deusto).
El análisis se fundamenta en una encuesta en línea dirigida a responsables y técnicos de los servicios y unidades de emprendimiento de las universidades pertenecientes a los ocho países iberoamericanos que conforman la Red (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México, Perú y Portugal).
El propósito de este análisis es identificar las necesidades formativas específicas de los responsables y equipos de los centros, unidades y oficinas de emprendimiento en los países miembros de la Red. Los resultados obtenidos permitirán sentar las bases para el diseño de un programa integral de formación, adaptado a las particularidades y desafíos propios de cada contexto nacional e institucional.
En Santander creemos en la universidad como motor de progreso social. Apostamos por caminar de la mano hacia un futuro donde este progreso sea compartido, positivo e inclusivo para todo el ecosistema universitario. La calidad universitaria varía entre países y presenta diferencias significativas según los indicadores analizados. Por ello, resulta fundamental transmitir e intercambiar conocimientos como una herramienta de crecimiento conjunto e imparable. Hemos observado que los retos y dificultades para las universidades son similares en diferentes países, al igual que sus posibles soluciones. Queremos contribuir a avanzar y hacer avanzar.
Los avances en la investigación sobre las competencias técnicas y estratégicas requeridas por los líderes de las oficinas de emprendimiento permitirán detectar brechas de conocimiento y habilidades en los equipos de trabajo, estableciendo áreas prioritarias de intervención formativa. Además, se llevará a cabo un diagnóstico comparativo entre los ocho países participantes, identificando tanto similitudes como diferencias en las necesidades formativas.
El Grupo de Trabajo Internacional propondrá acciones formativas innovadoras, basadas en los hallazgos del diagnóstico, que respondan a las necesidades específicas de cada país. El objetivo final es promover la mejora continua de las capacidades de gestión y liderazgo en las oficinas de emprendimiento, fomentando una red colaborativa a nivel internacional.
MetaRed nace atendiendo a la demanda expresada por los máximos responsables universitarios en el IV Encuentro de Rectores Universia en 2018, donde se identificó la necesidad de formar una red estructural de colaboración estable y duradera por, con y para las universidades. En respuesta a esta necesidad, MetaRed se ha consolidado como un ecosistema colaborativo interuniversitario que facilita el trabajo conjunto, la generación de estudios, la organización de encuentros y la movilidad académica.
Este evento se ha consolidado como un referente en el análisis e investigación del emprendimiento global. Durante la conferencia, se desarrollaron múltiples talleres y sesiones paralelas con especial énfasis en el análisis de datos sobre emprendimiento, estudios longitudinales y la brecha de género en el ecosistema empresarial.
La Conferencia GEM Global 2025 es más que un encuentro internacional de expertos en emprendimiento; es el foro mundial de referencia donde la investigación basada en datos adquiere protagonismo para comprender y fomentar el emprendimiento a nivel global. En este contexto, se ofrecieron:
Presentaciones de las investigaciones más recientes del GEM a nivel mundial, proporcionando una visión clara del estado actual del emprendimiento y sus barreras.
Datos críticos que ayudan a responsables políticos, inversores y emprendedores a tomar decisiones informadas.
Paneles y talleres enfocados en la aplicación de evidencia empírica para diseñar soluciones innovadoras a los desafíos del emprendimiento.
La Conferencia GEM Global 2025 fue el espacio ideal para quienes reconocen el valor de la investigación rigurosa y basada en datos, y su aplicación en el desarrollo del ecosistema emprendedor. Este evento ofreció una oportunidad única para adquirir conocimientos sólidos y confiables que impulsen el futuro del emprendimiento, fundamentados en evidencias concretas y análisis detallados.
Con el fin de facilitar y aportar valor, MetaRed es la respuesta de Santander a la necesidad de colaboración entre universidades. En sus distintas iniciativas, ha contado con la participación de más de 1.700 instituciones iberoamericanas, consolidando un entorno inspirador de intercambio de ideas para contribuir al progreso compartido de instituciones y comunidades educativas.