Entrega de premios en la Universidad Continental en Perú de la categoría de Emprendimiento social del Premio internacional EMprende MetaRed X
06/12/2024
Entrega de premios en la Universidad Continental en Perú de la categoría de Emprendimiento social del Premio internacional EMprende MetaRed X
Clarissa Ghiordany Palomino Portugal, Coordinadora de Programas, recibió este reconocimiento en nombre de todo el equipo de Wichay y su programa de incubación Tarpuy, acompañada por Marcos Vargas de FractalUP, partner tecnológico del programa, y Michael Sucno de Umalliy, representante del equipo ganador de la segunda edición de Tarpuy. La ceremonia de premiación se celebró el 5 de diciembre, con la presencia de destacadas personalidades, entre ellas Martín Carrillo, Secretario Ejecutivo de MetaRed X Perú; Fabiola Fegale Gómez, Coordinadora General de Universia Perú; y Felipe Vásquez de Velasco, CEO de Universia, junto a miembros de la Universidad Continental.
El Programa Tarpuy se distingue por su enfoque en proyectos netamente socioambientales, con un alcance regional que brinda apoyo continuo a los equipos seleccionados. A través de su trabajo colaborativo con una red de mentores y facilitadores, y con una metodología personalizada, Tarpuy permite que los emprendedores desarrollen sus proyectos con bases sólidas, logrando que el simbolismo de «sembrar ideas» se haga realidad.
Gracias a su capacidad para inspirar al desarrollo sostenible y su enfoque en emprendimientos escalables, el Programa Tarpuy recibe este importante reconocimiento del banco SANTANDER, a través de su iniciativa MetaredX by Universia. Estas entidades apoyan a los emprendedores sociales y startups innovadoras, brindando los recursos, la formación y la visibilidad internacional necesarios para generar un impacto positivo en las comunidades. El respaldo de estas instituciones ha fortalecido la labor de Tarpuy, consolidando su misión.
Para el equipo de Wichay y su programa de incubación, este reconocimiento es un momento de inspiración y validación que reafirma su compromiso con el emprendimiento social y el impacto positivo. Con la vista puesta en el futuro, el equipo de Tarpuy continuará su labor, motivado y comprometido en apoyar a más emprendedores para que sus ideas florezcan, sembrando el cambio que el mundo necesita.
MetaRed nace atendiendo a la demanda que surgió en el IV Encuentro de Rectores Universia en 2018, donde se puso de manifiesto la necesidad de formar una red estructural de colaboración estable y duradera por, con y para las universidades.
Con el fin de facilitar y aportar valor MetaRed es la respuesta de Universia y Santander a esa necesidad de colaboración en la que ya han participado en sus distintas acciones más de 1.200 instituciones iberoamericanas. Un ecosistema colaborativo interuniversitario de trabajo conjunto, estudios, encuentros, debate, movilidad y reflexión sobre los desafíos a los que deben enfrentarse en materia de transformación digital (MetaRed TIC), emprendimiento universitario (MetaRed X) y sostenibilidad (MetaRed ESG).
Una red internacional de redes única que fortalece capacidades y amplia oportunidades y horizontes. Porque este proyecto colaborativo entre universidades les permite compartir sus experiencias y recursos, fomentar el intercambio y aprender de sus pares y expertos en cada una de estas áreas, convirtiéndose así en aliados tratando de resolver conjuntamente retos similares. Esta gran alianza cuenta con un sistema de gobernanza donde son los propios centros quienes definen, gestionan y lideran su desarrollo y evolución.
El objetivo último es ayudar a los responsables de instituciones de educación superior a mejorar su competitividad y eficacia, apoyando su transformación y motivando a las universidades a trabajar y prosperar juntas para dar mejores soluciones a los retos de hoy y mañana.
En resumen, desde MetaRed se promueve el desarrollo del ecosistema universitario impulsando la puesta en común de los esfuerzos y avances logrados en materia de transformación digital, emprendimiento y sostenibilidad. Todo esto en un entorno inspirador de intercambio de ideas capaz de contribuir al progreso compartido de instituciones y comunidades educativas. Porque ahora es el momento de avanzar juntos.
Desde 1996 en Santander está firmemente comprometidos con el desarrollo de la educación, la empleabilidad y el emprendimiento. Como parte de ese compromiso, muy especialmente con las universidades, Santander impulsa MetaRed, una red única de colaboración e intercambio universitario donde, entre todos, construir un futuro mejor.